3 errores de alimentación que debes evitar en las fiestas

Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo son momentos especiales del año, en los cuales la comida juega un rol fundamental. Justamente por esta razón, también son días difíciles para algunas personas porque sienten que pierden el control de su alimentación, descuidan sus hábitos alimentarios y comen en exceso.
En pos de evitar este descontrol y compensar los excesos alimentarios hay quienes adoptan conductas muy poco saludables, que pueden ser contraproducentes. Los principales errores en relación con alimentación son los siguientes:
-
Omitir comidas en el día para comer más en la noche
Uno de los errores más frecuentes en las fiestas es no comer durante el día para poder comer más en la cena navideña o de fin de año. No es una buena idea. Privarte de alimentos durante el día solo provocará que, al llegar a la cena, comas en exceso. Lo ideal es mantener la rutina habitual de comidas para no llegar a la noche con tanta hambre y poder controlar mejor la ingesta de alimentos.
-
Compensar los excesos con ayunos o dietas restrictivas
Muchas personas tratan de compensar los excesos con ayunos o dietas détox al día siguiente. No es necesario, ni saludable. Lo mejor es retomar una alimentación sana, rica en frutas y verduras y beber abundantes líquidos.
-
Sentir culpa por comer alimentos tradicionales o poco saludables
Los alimentos tradicionales son, muchas veces, ricos en grasas, azúcares y calorías. Es por esto que muchas personas los evitan o sienten culpa si los consumen. Sin embargo, comer de vez en cuando este tipo de alimentos no supone un problema en una alimentación sana. La clave está en aprender a controlar las porciones y disfrutarlos con moderación.
A veces, la preocupación por mantener el peso o cuidar nuestra alimentación nos impide disfrutar de los encuentros y celebraciones. Sigue estos consejos y disfruta de las fiestas y de la comida.