3 dietas populares para perder peso

La obesidad y la diabetes tipo 2 se han transformado en verdaderas pandemias en los últimos años, afectando a millones de personas en todo el mundo.Es por esto, que es tan importante encontrar las mejores estrategias para enfrentar estas enfermedades vinculadas con la alimentación.

Actualmente hay 3 patrones dietéticos a los cuales los investigadores les están prestando cada vez más atención para la pérdida de peso y el control glucémico:

  • Dieta mediterránea

La dieta mediterránea se basa en alimentos mínimamente procesados y aceites vegetales; pescados y productos lácteos con moderación; carne ocasionalmente y un bajo consumo de alimentos ultraprocesados.Este patrón dietético es el más estudiado y se relaciona con menor riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares y sobrepeso. Estos beneficiosproporcionan una fuerte evidencia de este tipo de alimentación para el control de peso a largo plazo y la salud metabólica.

 

  • Dieta baja en carbohidratos y cetogénica

Las dietas extremadamente bajas en carbohidratos o cetogénicas pueden conducir a una pérdida de peso significativa y beneficios metabólicos. Sin embargo, este tipo de alimentación puede ser difícil de sostener a largo plazoy no aprovecha los beneficios para la salud de alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, ya que su consumo está restringido.

 

  • Dieta paleo

La dieta paleolítica se basa en los alimentos que comían los cazadores-recolectores hace miles de años.Uno de sus principales beneficios es que evita los azúcares refinados y otros alimentos ultraprocesados. Además, promueve el consumo de vegetales, frutos secos y pescado.Todo esto puede favorecer la pérdida de peso y el control glucémico. Sin embargo, también podría darse un exagerado consumo de carnes y grasas; lo cual no resultaría tan beneficioso.

Es importante recordar que cualquier patrón alimentario presenta ventajas y desventajas. Por ello, siempre se debe recurrir a un profesional para obtener indicaciones y asesoramiento personalizado.

 

 

 

Referencias

 

  1. Mozaffarian, D. Dietary and policy priorities to reduce the global crises of obesity and diabetes. Nat Food 1, 38–50 (2020)