3 claves para comprar pescado fresco

El pescado es un alimento muy valioso desde el punto de vista nutricional. Es fuente de proteínas, de ácidos grasos omega 3, de vitaminas y minerales; y su consumo es recomendado en todas las edades para mantener la salud y prevenir enfermedades. En los adultos, su consumo frecuente reduce el riesgo de muerte por enfermedad coronaria y probablemente contribuye a prevenir algunas enfermedades degenerativas.
La Asociación Americana del Corazón recomienda comer al menos unos 200 gramos de pescado por semana. Podría ser fresco, congelado o enlatado. La principal desventaja del pescado fresco es que se deteriora muy rápidamente. Por eso, tanto los vendedores como los consumidores deben extremar los cuidados para mantener su calidad y frescura.
La próxima vez que compres pescado fresco, sigue estas recomendaciones:
- Compra en un lugar seguro
En el caso de los productos de mar, es fundamental comprar en lugares habilitados, con buenas condiciones de higiene y que conserven los pescados frescos con abundante hielo para mantener la temperatura adecuada.
- Fíjate en la apariencia
Observar la apariencia de los productos ayuda a determinar su frescura. Debes prestar atención a las siguientes características:
- Olor fresco, a mar. El pescado fresco no debe tener olor intenso ni desagradable.
- Piel húmeda, tensa y bien adherida.
- Ojos convexos y brillantes; que ocupen totalmente la cavidad orbitaria. Los ojos opacos o hundidos son signos de deterioro.
- Branquias o agallas húmedas, rojas y brillantes.
- Carne firme y de color uniforme.
- Consérvalo en frío
Luego de la compra, la recomendación es refrigerarlo lo antes posible. Por eso lo ideal, más aún en épocas calurosas, es llevar una bolsa térmica con hielo o refrigerantes para mantener el pescado a temperatura segura hasta llegar a casa.
El pescado fresco es un alimento saludable, aunque muy delicado. Si no se manipula correctamente, se deteriora con rapidez y puede convertirse en un peligro para tu salud. Por eso es fundamental seguir estas recomendaciones para saber elegirlo y conservarlo en forma adecuada.
REFERENCIAS
- Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. A la pesca de un corazón fuerte. Montevideo, Uruguay. 2018
- alimentaria para la población uruguaya. Montevideo, Uruguay. 2016