🥔 La Tortilla que Salva: Recetas con Historia que se Adaptan a Vos

Cuando lo simple se vuelve especial

No hay cocina sin tortilla. De papa, de verduras, con arroz, al horno, en sartén… cada casa tiene su versión y, casi siempre, su recuerdo. Es esa comida que aparece cuando no hay tiempo, pero también cuando hay ganas de compartir.

En muchas familias, la tortilla tiene historia: fue la cena improvisada en días de lluvia, el almuerzo de entresemana, o la merienda que acompañó charlas eternas. No exige ingredientes complejos ni técnicas elaboradas. Exige apenas ganas y algo de inventiva.

🍳 Receta base clásica:

  • 2 papas medianas
  • 3 huevos
  • 1 cebolla (opcional)
  • Sal, pimienta y aceite

Cortar las papas en láminas finas y saltear hasta que estén blandas. Si se suma cebolla, dorarla junto a las papas. Batir los huevos, mezclar con los vegetales y cocinar en sartén antiadherente por ambos lados. Listo. Con lo justo, se arma algo delicioso.

🧠 Versión consciente:

¿Sobró arroz? ¿Quedó un poco de zapallito cocido? ¿Hay espinaca que está por pasarse? Todo eso entra. La tortilla es cocina de aprovechamiento: transforma lo que tenemos en algo nuevo. 💡 Bonus: se puede hornear en una fuente pequeña si se prefiere evitar frituras.

La tortilla no es solo comida: es una solución, un ritual y, para muchos, un recuerdo feliz. ¿Y en tu casa, cómo se hace? Quizás vale sumar tu versión y seguir contando recetas con historia.

Leave a Reply